Nódulos
o lipomas (tumores,
abcesos) |
Hypovitaminosis (vitamina E), problemas nutricionales. |
Agitación |
Problemas intestinales, constipación, retención de huevos, parasitos intestinales. |
Falta de apetito, anorexia |
Acompaña a casi todos los estados fatales. |
Sangre en los excrementos |
Heridas intestinales debidas a constipación, septicemia, amebiasis u otras infestaciones intestinales. |
Respiración con la boca abierta |
Resfriados, pneumonía. |
Respiración siflante |
Inflamación por refriado viral. |
Decoloración de la caparazón |
Exeso de cloro en el agua, problemas nutricionales, hypovitaminosis (vitamina A). |
Raquitismo, deformaciones de la
carapazón |
Hypovitaminosis (vitamina D3) , hypocalcemia y falta de fósforo, falta de exposición directa al sol o rayos UV, problemas nutricionales, falta de espacio en acuario. Piramideo. |
Pérdida de las escamas (Caparazón) |
Hypovitaminosis (vitamina A). Si la tortuga también sufre de decoloraciones o manchas claras en el cuerpo, sospechar un ataque de mycosas. |
Ablandecimiento de la caparazón |
Raquitismo. |
Manchas en la caparazón y la piel |
Hypovitaminosys (vitamina A), infestación de micetos. |
Algo que cuelga de la cloaca |
Prolapso de pene (si muy obscuro), o intestinos. |
Constipación |
Problemas nutricionales como por ejemplo: exceso de comida seca en su dieta, oclusión intestinal, retención de huevos. |
Diarrea |
problemas nutricionales (exceso de frutas ácidas), parásitos intestinales). |
Hinchazón de Oídos |
Abcesos de pus causados por una otitis (por enfriamiento excesivo). |
Lágrimas o pus en los Ojos |
Inflamación de resfriado viral. |
Ojos desorbitados |
Hypovitaminosys (vitamina A), conjunctivitis infecciosa. |
Párpados totalmente pegados (cerrados) |
Consecuencia comun después de la hibernación, resfriados, objetos en el ojo, mala alimentación. |
Hemorragias.
Sangramiento generalizado
pero escaso, coloramiento rojizo de la piel, falta de actividad. |
Septicemia. |
Manchas blancas o amarillentas dentro
de
la boca |
Stomatitis, putrefacción de la boca (herpes). |
Moco filamentoso saliendo de boca y naríz |
Resfriados, inflamaciones por resfriados virales. |
Paralisis (parcial o total) |
Trauma general, caídas, septicemia, abcesos auriculares. |
Cambio excesivo de la piel |
Exceso de cloro en el agua (no es grave!) |
Natación hacia atrás después de rascarse la cabeza en la caparazón o de introducir constantemente la cabeza en la caparazón |
Molestia frontal. |
Natación de lado |
Si acompanada de mucosidades o problemas respiratorios: Pneumonia |
Hinchazón de la garganta |
Stomatitis, herpes. |
Vómitos |
Cuando come muy rápido. Reacción alérgica a una medicina. |
![]() |
![]() |
|
|